EEUU Inmigración

USCIS amplía la duración del permiso de trabajo a 5 años

El USCIS anunció hoy una medida trascendental que cambiará la vida de miles de migrantes en los Estados Unidos. A partir de ahora, ciertas categorías específicas de no ciudadanos verán aumentada la validez de sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD) a cinco años, en un esfuerzo por simplificar y agilizar el proceso de renovación de permisos de trabajo. Esta decisión, que se encuentra en línea con la política de facilitación de trámites de la agencia, tiene el potencial de reducir los tiempos de procesamiento y los retrasos que han plagado a los migrantes en sus solicitudes.

La actualización en el Manual de Políticas de USCIS abarca tanto los EAD iniciales como las renovaciones, beneficiando a no ciudadanos que han sido admitidos como refugiados, cuentan con libertad condicional como refugiados o han obtenido asilo en los Estados Unidos. Además, los solicitantes de asilo, ajuste de estatus según INA 245 y suspensión de deportación o cancelación de expulsión también podrán disfrutar de esta extensión en la validez de sus EAD.

Una de las principales novedades de esta actualización es la clarificación de las categorías de no ciudadanos automáticamente autorizados a trabajar, según su estado o circunstancia. Además, se destaca la importancia del Formulario I-94 (Registro de Llegada/Salida) como documento aceptable para demostrar la autorización de empleo según la Lista C del Formulario I-9 (Verificación de elegibilidad de empleo). USCIS subraya que el Formulario I-94 debe ir acompañado de documentación de identidad para fines de autorización de empleo.

Esta medida tiene como objetivo reducir significativamente la cantidad de nuevos Formularios I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo) que USCIS recibirá para la renovación de EAD en los próximos años, contribuyendo así a la agilización de los procesos y la disminución de retrasos. Una decisión que marca un antes y un después para los migrantes en los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Parole Humanitario

Cómo un simple

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de