EEUU

Trump promete “mano dura” en inmigración si regresa a la presidencia

Donald Trump-inmigración

El expresidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes durante un evento de campaña que, de retornar al poder, impulsaría una ampliación de la prohibición de viajar para individuos de países predominantemente musulmanes, pondría fin a los reasentamientos de refugiados y aumentaría las deportaciones, especialmente de aquellos que, según él, muestran “simpatías yihadistas”.

En su intervención, Trump evocó los recientes ataques de Hamas en Israel y sugirió la posibilidad de un ataque similar en Estados Unidos como argumento para defender sus políticas migratorias. Estas propuestas, de ser implementadas, representarían una transformación drástica del sistema migratorio estadounidense y podrían enfrentar resistencias legales.

La recordada “prohibición de viajar” de Trump, durante su periodo presidencial, restringió la entrada a viajeros de siete países de mayoría musulmana: Irán, Libia, Iraq, Sudán, Somalia, Siria y Yemen. Esta medida se expandió más tarde para incluir a algunos países africanos. Sin embargo, fue anulada por el actual presidente, Joe Biden, a inicios de su mandato en 2021.

El exmandatario fue más allá, al afirmar que establecería un “riguroso control ideológico” para todos los inmigrantes que deseen entrar a Estados Unidos. En sus palabras, se impediría el ingreso a “peligrosos lunáticos, enemigos, fanáticos y maníacos”.

Trump también propuso extender la prohibición de viajes a individuos provenientes de Gaza, Siria, Somalia, Yemen y Libia, y cualquier otro país que, según él, represente una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.

Otro punto polémico fue el anuncio de la revocación de visas de estudiantes identificados por Trump como “extranjeros radicales antiestadounidenses y antisemitas” inscritos en instituciones educativas de EE.UU., asegurando que serían deportados. Adicionalmente, condenó las manifestaciones propalestinas y planteó el envío de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a eventos que él califica como “manifestaciones proyihadistas”.

Finalmente, Trump enfatizó la necesidad de tomar estas medidas, argumentando: “Tenemos que proteger nuestro propio país”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Parole Humanitario

Cómo un simple

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de