Cuba Inmigración

Perú, una nueva ruta de escape para los cubanos: más de 2,000 piden permiso temporal de residencia

ciudad de lima peru

Casi dos mil cubanos han llegado a Perú este año, buscando una nueva vida lejos de la isla. Estos ciudadanos han solicitado el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) para regularizar su situación migratoria, de acuerdo a fuentes gubernamentales peruanas.

Hasta la fecha, 1.931 cubanos han pedido el PTP, colocándose como la tercera nacionalidad extranjera más numerosa en buscar un nuevo comienzo en Perú. Representan cerca del 1% de los más de 214 mil extranjeros que han realizado esta solicitud, siendo solo superados por venezolanos y colombianos.

Los venezolanos, escapando del régimen de Nicolás Maduro, conforman el 94.3% de los solicitantes en Perú, seguidos por los colombianos con un 2.4%. Luego de los cubanos, los ecuatorianos son los más propensos a solicitar el PTP. De acuerdo con cifras oficiales, un 1.8% de las solicitudes proviene de otras nacionalidades.

Suspensión temporal en las solicitudes del PTP

Recientemente, se supo que la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú pausó temporalmente la tramitación digital del PTP desde el 10 de noviembre, debido a la recepción de cerca de 10 mil solicitudes en un día, sobrecargando los sistemas. Cabe señalar que, las regiones con mayor número de solicitudes incluyen Lima, La Libertad, Piura, Lambayeque y Arequipa.

Las autoridades han aclarado que, a pesar de esta pausa, los procesos ya iniciados y con citas programadas continuarán siendo procesados. Desde mayo hasta la fecha, más de 63 mil carnés de PTP han sido entregados, con 36 mil aún pendientes y 80 mil personas en espera de citas para registro biométrico.

Requisitos y ventajas del PTP

Este carné permite a los migrantes cubanos trabajar legalmente, acceder a servicios financieros, obtener licencias de conducir, revalidar títulos académicos y mejorar su calidad de vida con un estatus migratorio reconocido. Los requisitos incluyen:

  • Rellenar un formulario de datos personales en la Agencia Digital de Migraciones.
  • Presentar una copia simple del pasaporte o documento de viaje válido.
  • Pagar la tarifa correspondiente.
  • Programar una cita para el registro biométrico.

El plazo legal para recibir respuesta es de 30 días hábiles. Ciertas situaciones pueden provocar la cancelación del permiso, como actividades que afecten el orden público, presentación de información falsa, mandato judicial o ausencia prolongada del país.

Nueva ruta aérea La Habana-Lima con LATAM Airlines

Desde octubre, LATAM Airlines reinició vuelos directos entre La Habana y Lima, suspendidos desde 2020. Con vuelos los martes, jueves, viernes y domingos, la capacidad semanal es de 1.152 a 1.392 pasajeros. A pesar de desafíos como el visado requerido a cubanos y el turismo limitado de Perú hacia Cuba, esta ruta se perfila como una opción interesante para viajeros y turistas.

Los horarios de los vuelos facilitan conexiones, especialmente para viajantes de Brasil hacia el Caribe. Aline Mafra, directora de Ventas de LATAM en Brasil, ha mostrado optimismo por la nueva ruta, esperando un incremento en el turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Parole Humanitario

Cómo un simple

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de