Inmigración

Nuevo acuerdo beneficia a miles de migrantes rechazados en la era Trump

Parole humanitario

Un reciente acuerdo entre el Gobierno Federal y los demandantes del MPP (Programa de Protección al Migrante) concede una segunda oportunidad a aquellos migrantes que, durante el mandato de Donald Trump, fueron rechazados o perdieron su caso de asilo.

Según el abogado Ismael Labrador, especialista en inmigración, este nuevo pacto revierte una de las decisiones más controvertidas de la anterior administración estadounidense.

El acuerdo se selló ayer tras una demanda en el distrito Norte de la corte federal de California. Esta demanda, dirigida contra Alejandro Mayorkas y la administración de Joe Biden, denunciaba las condiciones infrahumanas y peligros enfrentados por los migrantes bajo el programa MPP.

Las implicaciones de este acuerdo son significativas: abre el camino para que numerosos migrantes, que tuvieron orden de deportación y estuvieron involucrados en el programa MPP, puedan reabrir sus casos. Además, permite a otros solicitantes pedir parol y legalizarse en Estados Unidos.

Algunos incluso tendrán la oportunidad de solicitar asilo nuevamente. Uno de los objetivos principales del acuerdo es garantizar la protección de estas personas en territorio estadounidense.

Ismael Labrador subrayó la importancia de este acuerdo, especialmente para aquellos que perdieron juicios de asilo en el programa MPP y posteriormente fueron liberados con una i220b en Estados Unidos. Sin embargo, aclaró que es esencial analizar cada caso de forma independiente antes de determinar su aplicabilidad.

Se estima que más de 70,000 personas podrán beneficiarse de esta resolución. Entre los casos más destacados que podrían ser reconsiderados se encuentran aquellos migrantes que no recibieron a tiempo la notificación de comparecencia o aquellos a quienes la notificación llegó minutos antes del juicio, impidiéndoles asistir. Estas situaciones, a menudo exacerbadas por factores externos como la violencia en México, condujeron a la pérdida de numerosos casos de asilo.

Esta nueva disposición promete ser un alivio para miles de migrantes que buscan seguridad y una vida mejor en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Cómo saber si