EEUU

Nuevas revelaciones de la Cámara podrían poner en peligro la app CBP ONE

CBP One

Después de meses de evasivas y solicitudes reiteradas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha entregado documentos solicitados por el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. Estos documentos abarcan el período del 12 de enero al 30 de septiembre de 2023, y se refieren al uso de la aplicación CBP One bajo la administración del secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, para liberar a un elevado número de extranjeros que originalmente serían considerados inadmisibles en Estados Unidos.

Los hallazgos preliminares revelan que el 95,8% de los extranjeros inadmisibles que programaron citas a través de la aplicación recibieron un “Aviso de comparecencia” (NTA) y fueron liberados en territorio estadounidense. Las cifras detallan que de las 278.431 citas programadas, 266.846 individuos fueron liberados. Estos incluyen altas tasas de liberación para ciudadanos de Venezuela (97%), Rusia (94%), Uzbekistán (82%), Bielorrusia (98%), Afganistán (93%), China (88%), Irán (88%), México (93%), Honduras (96%) y Guatemala (94%), entre otros.

El presidente Green expresó su preocupación, afirmando que el “secretario Mayorkas ha abusado completamente de la aplicación CBP One”, y criticó la liberación de extranjeros sin una investigación de antecedentes adecuada en un contexto de crecientes tensiones globales.

En cuanto al fondo del asunto, el Comité había solicitado inicialmente documentos el 1 de junio, pero solo obtuvo un acuse de recibo provisional. Tras un informe del Washington Examiner que señaló el abuso de la aplicación CBP One por cárteles mexicanos para el tráfico de personas, el Comité insistió en sus solicitudes. Ante las demoras, el presidente Green amenazó con una citación en octubre, y el DHS entregó una primera serie de documentos justo antes de la fecha límite establecida.

El Washington Examiner también informó que los cárteles están usando VPNs para eludir ciertos requisitos de la aplicación, explotando sus vulnerabilidades. Se reveló que el DHS procesó a 43.000 extranjeros inadmisibles con la aplicación en septiembre y registró casi 278.000 citas desde enero hasta septiembre de 2023.

El presidente Green y el Comité de Seguridad Nacional han advertido sobre los peligros de la aplicación CBP One. En abril, propusieron la Ley de Refuerzo Fronterizo, que busca limitar el uso de la aplicación a su propósito original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Parole Humanitario

Cómo un simple

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de