Los gobernantes de los regímenes de Cuba y Venezuela llegaron este domingo a Palenque, Chiapas, en el sur de México, para asistir a una cumbre convocada por Andrés Manuel López Obrador para analizar los flujos migratorios en la región.
Junto al gobierno de México estarán presentes otros 11 países de América Latina.
El dictador venezolano llegó acompañado de su esposa, Cilia Flores, a Palenque, donde la recibió la secretaria del Bienestar de México, Ariadna Montiel, según mostró el propio Maduro en la red social X.
Al gobernante cubano lo acompañan, por su parte, el canciller Bruno Rodríguez, el viceministro de Exteriores, Carlos Ferández de Cossío, así como otros funcionarios, expuso la cuenta oficial de X (antes Twitter) de la Presidencia de la República de Cuba.
“El jefe de Estado estará participando por invitación del presidente de la nación azteca, Andrés Manuel López Obrador, en el ‘Encuentro de Palenque por una vecindad fraterna y con bienestar’, que apunta a un diálogo franco del más alto nivel para construir capacidades regionales que generen políticas de atención para la movilidad humana masiva en América Latina”, dijo la cuenta del régimen.
Los cubanos ocupan el tercer lugar en México en peticiones ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por debajo de Haití y Honduras.
AMLO – Díaz-Canel y Maduro
Según la agenda pública, AMLO no se encontrará con Díaz-Canel. En México se ha vivido con intensa polémica el envío de al menos unos 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año, según cálculos del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, Estados Unidos.
El presidente mexicano dijo en una conferencia de prensa que seguiría enviando petróleo y cuanto el régimen cubano necesite en una muestra de respaldo a su amigo y aliado Miguel Díaz-Canel.
Tampoco se ha informado si se contempla un encuentro entre AMLO y Maduro. La canciller mexicana Alicia Bárcena visitó la semana pasada Caracas, donde habló con el gobierno de Maduro sobre inmigración y los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, en los que México es garante.
El Departamento de Estado norteamericano mantiene vigente la recompensa ofrecida desde 2020 por la captura del dictador venezolano Nicolás Maduro, quien es acusado por la Justicia estadounidense por cargos de narcoterrorismo
La cumbre migratoria se celebra mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras mexicanas, de acuerdo con López Obrador.
En la reunión, el gobernante mexicano busca una propuesta común para, después, presentarla al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en noviembre.
2 Comments