El Departamento de Estado de Estados Unidos dio inicio a la convocatoria para el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes del año 2025, conocido popularmente como ‘Lotería de Visas’ o ‘Lotería de Green Cards’.
Este programa brinda una oportunidad única a cerca de 55,000 personas provenientes de países con bajos niveles de migración hacia Estados Unidos, ofreciendo un camino hacia la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía estadounidense.
El periodo de inscripción para el programa de 2025 se extenderá desde el martes 4 de octubre a las 12:00 pm EDT hasta el 7 de noviembre a las 12:00 pm EST, a través de la página oficial del Departamento de Estado dvprogram.state.gov. Se recomienda a los participantes llenar el formulario por sí mismos, evitando la intervención de agentes o consultores, y en caso de recibir ayuda durante la inscripción, es crucial que el interesado esté presente en el proceso.
El programa, también conocido como Programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad, asigna anualmente visas o Green Cards a personas de ciertos países con niveles bajos de migración hacia Estados Unidos. Aunque la selección es al azar, los elegidos deben cumplir con los requisitos de seguridad y elegibilidad estipulados para todos los inmigrantes.
De acuerdo a la legislación, los países que han tenido más de 50,000 nativos inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años no son elegibles. La distribución de visas se efectúa por regiones: África, Asia, Europa, América del Norte, Oceanía, América del Sur, América Central y el Caribe. Las normas del programa son establecidas y gestionadas por el Departamento de Estado.
Una vez completada la inscripción, los participantes deben conservar el número único de confirmación y la página de confirmación de inscripción, necesarios para consultar el estado de la aplicación a partir del 4 de mayo de 2024 en el sitio web oficial.
Para ser elegible, los beneficiarios deben tener al menos educación secundaria o equivalente, o bien, dos años de experiencia laboral en un empleo que requiere al menos dos años de capacitación o experiencia en los últimos cinco años. Además, deben ser admisibles para entrar a EE.UU., evitando conexiones con el terrorismo.
El proceso incluye una entrevista en persona donde se revisará la elegibilidad del solicitante para inmigrar a EE.UU., incluyendo temas relacionados con la delincuencia y la seguridad. Es fundamental evitar errores comunes como la omisión de información personal, inscripciones duplicadas o fotos desactualizadas, ya que pueden resultar en descalificación.
En el continente americano, los ciudadanos de varios países incluyendo Cuba, Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú, entre otros, están habilitados para aplicar. Sin embargo, ciudadanos de países como Brasil, Canadá, Colombia, México y Venezuela no son elegibles para el programa en el periodo 2025.
La Lotería de Visas representa una ventana de oportunidad invaluable para muchos cubanos y otros latinoamericanos que buscan un futuro más prometedor en Estados Unidos. Este programa refleja la continua apertura y la diversidad que caracteriza a la nación norteamericana, brindando esperanza y posibilidades a individuos de todo el mundo.
1 Comment