Inmigración

Haití prohíbe los vuelos a Nicaragua, duro golpe a los migrantes ¿Cuba hará lo mismo?

aviones

El gobierno de Haití ha dado un giro inesperado en su política migratoria al prohibir todos los vuelos chárter con destino a Nicaragua, una ruta frecuentemente utilizada por los ciudadanos de ese país que buscan escapar de la pobreza y la violencia.

Esta decisión, efectiva de inmediato y anunciada en un boletín el pasado lunes, ha dejado a aproximadamente dos mil viajeros varados y en estado de confusión en el estacionamiento del principal aeropuerto internacional de la capital, Puerto Príncipe.

La medida, que no fue acompañada de una explicación oficial, ha generado una ola de incertidumbre y desesperación entre los migrantes, muchos de los cuales habían invertido grandes sumas de dinero en la compra de sus boletos de avión. Entre ellos se encuentra Jean-Marc Antoine, un joven de 29 años, que expresó su desolación y la falta de opciones en Haití: “Las opciones son sostener un arma e involucrarse con una pandilla, ser asesinado o salir del país”.

Marie-Ange Solomon, de 58 años, es otra de las afectadas. Después de invertir 7.000 dólares en su intento de salir de Haití junto a su hijo, se encuentra ahora atrapada y sin respuestas. “Después de reunir el dinero para que mi hijo y yo pudiéramos salir de esta frágil nación, ahora de repente frenan todo”, declaró Solomon.

Los vuelos chárter a Nicaragua se habían convertido en una vía popular para los migrantes haitianos, con más de 260 vuelos y hasta 31.000 migrantes que se cree han utilizado esta ruta desde agosto. La suspensión de estos vuelos no solo afecta a los migrantes, sino que también plantea interrogantes sobre la seguridad y la gestión de la crisis migratoria en la región.

Manuel Orozco, director del programa de migración, remesas y desarrollo en el Diálogo Interamericano, destacó la magnitud inusual de los vuelos y expresó su preocupación por la seguridad: “La magnitud de los vuelos es completamente inusual, y representa un riesgo a la seguridad”. Además, señaló que la decisión de suspender los vuelos podría haber sido influenciada por presiones externas, aunque no pudo confirmar la participación del gobierno de Estados Unidos.

La suspensión de los vuelos chárter desde Haití a Nicaragua podría empujar a los migrantes haitianos a buscar otras rutas para abandonar su país, aumentando la presión en otros puntos de la región, incluyendo la frontera con República Dominicana.

Los vuelos procedentes de Cuba con destino a Haití, originarios de diversas ciudades como Camagüey y Santiago de Cuba, mantendrán su operación habitual. Sin embargo, estos ya no podrán ser empleados como conexiones para llegar a Nicaragua debido a la reciente suspensión de vuelos.

Conforme a la información más reciente proporcionada por las autoridades aeroportuarias de ECASA, se prevé que las rutas directas operadas por aerolíneas como Conviasa o Aruba, que van desde La Habana hasta Managua, continúen en funcionamiento normal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Cómo saber si