Cuba Inmigración

Grupo de 138 migrantes llegan a La Habana deportados desde México

cubanos deportados México

Este domingo La Habana fue testigo de la llegada de 138 cubanos, procedentes de México, como parte de un acuerdo bilateral histórico entre los gobiernos de ambas naciones. Esta operación, que aparentemente busca dar solución a la situación de los migrantes irregulares, ha sido ampliamente cubierta por los medios oficialistas de la isla.

La operación en cuestión marca la devolución número 118 de migrantes cubanos en lo que va del año, sumando un total de 4.779 personas retornados desde diversas partes de la región. Este grupo estuvo compuesto por 92 hombres y 46 mujeres, según el informe del Ministerio del Interior de Cuba.

La crisis migratoria en la isla ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsada por una grave crisis económica que azota al país. La escasez de productos básicos, tales como alimentos, medicinas y combustible, junto a la inflación y los cortes eléctricos frecuentes, han llevado a que, solo en 2022, cerca del 4% de la población cubana decidiera abandonar el país. Las estimaciones para este año sugieren que las cifras podrían ser similares.

Hace apenas una semana, el gobierno mexicano procedió a deportar a otros 37 migrantes cubanos en situación irregular. Asimismo, Estados Unidos y las Islas Caimán han retornado en los últimos días a 27 y 6 cubanos, respectivamente.

La situación en la isla sigue siendo crítica y la ola migratoria parece no tener fin. Sin embargo, es evidente que las deportaciones no son una solución real al problema migratorio. En países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, que actualmente viven bajo regímenes autoritarios, la falta de libertad y oportunidades ha empujado a sus ciudadanos a buscar un futuro mejor en otras tierras.

La comunidad internacional ha manifestado su preocupación y hace un llamado a la acción para abordar las causas fundamentales de esta crisis. Es imperativo que se trabaje en conjunto para restablecer la democracia y el respeto a los derechos humanos en estas naciones, creando así las condiciones necesarias para que sus ciudadanos puedan prosperar en su propio país y no se vean forzados a emigrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Parole Humanitario

Cómo un simple

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de