EEUU Inmigración

Estados Unidos reanuda deportaciones de venezolanos ilegales tras acuerdo con Venezuela

deportación venezolanos

Estados Unidos ha anunciado oficialmente la reanudación de las deportaciones de ciudadanos venezolanos que ingresen ilegalmente y no tengan una base legal para permanecer en el país. Esta medida se produce tras la decisión de las autoridades venezolanas de aceptar el retorno de sus ciudadanos y las conversaciones de alto nivel mantenidas en la Ciudad de México entre representantes de Estados Unidos, México, Colombia y Panamá.

El Secretario de Estado, Antony Blinken, junto con el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall, discutieron en dichas conversaciones los esfuerzos coordinados para abordar la migración irregular en el hemisferio occidental.

La Administración estadounidense ha reiterado que esta decisión está en línea con sus esfuerzos por implementar una estrategia humana, segura y ordenada en cuanto a las leyes de inmigración. Además, han destacado la expansión de vías legales para ingresar a Estados Unidos, incluyendo para los venezolanos. A través del proceso de permiso humanitario y la aplicación móvil CBP One, cientos de miles de venezolanos han ingresado de manera segura y ordenada.

Sin embargo, el gobierno estadounidense ha dejado claro que aquellos que decidan cruzar la frontera ilegalmente y no aprovechen estos procesos ordenados serán expulsados rápidamente.

La migración irregular es vista como un desafío regional que necesita una respuesta conjunta. Bajo la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, varios países del hemisferio están tomando medidas para enfrentar este desafío, incluyendo el aumento de las repatriaciones de venezolanos y otros migrantes sin solicitudes de protección válidas.

La Declaración de Los Ángeles, adoptada por el presidente Biden y otros veinte líderes el pasado 2022, establece un compromiso colectivo para tomar acciones coordinadas que buscan estabilizar los flujos migratorios, así como ampliar las vías legales y gestionar de manera organizada las fronteras.

La realización de repatriaciones es considerada una pieza clave de este enfoque equilibrado. En ese sentido, Estados Unidos ha expresado su agradecimiento a las naciones del hemisferio por sus esfuerzos para abordar la migración masiva histórica y ha reiterado su apoyo a los países en el fortalecimiento de sus sistemas de asilo.

Finalmente, el país norteamericano hace un llamado a los migrantes a utilizar las vías legales disponibles, en lugar de arriesgar sus vidas con contrabandistas y cruzar ilegalmente la frontera, ya que serán expulsados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Parole Humanitario

Cómo un simple

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de