Cuba EEUU

Díaz-Canel y Lis Cuesta llegan a Nueva York

Miguel-Diaz-Canel-llega-a-New-York-2

El sucesor de Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y su esposa Lis Cuesta, sorprendieron a la comunidad internacional al aterrizar en Nueva York el pasado domingo 17 de septiembre. La pareja presidencial descendió del avión con un inusual outfit de gafas de sol, más propio de unas vacaciones que de una visita política.

La razón detrás de esta visita se encuentra inmersa en una gran polémica. Cuba ha sido uno de los pocos países que ha respaldado públicamente a Rusia en su guerra invasora contra Ucrania, lo que ha generado tensiones diplomáticas a nivel global.

Díaz-Canel llega a Nueva York por segunda vez con el mismo propósito: asistir a la 78 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que comenzará sus sesiones y debates el 19 de septiembre bajo el lema de «Reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial.»

El líder cubano no solo representa a Cuba en este importante evento internacional, sino que también intervendrá como presidente pro-tempore del G77 y China, cuya cumbre mundial se acaba de celebrar en La Habana. Díaz-Canel manifestó en sus redes sociales su compromiso con esta participación, afirmando que llevará los reclamos del Grupo de los 77 y China, así como los del pueblo cubano, a las Naciones Unidas.

Esta visita ocurre en un momento en el que el régimen castrista ha afirmado que no se opone a la participación de cubanos como mercenarios en la guerra en Ucrania, siempre y cuando se realice del lado ruso y medie una contratación legal por parte del ejército ruso.

El embajador de Cuba en Moscú, Julio Antonio Garmendía Peña, señaló que «los cubanos que simplemente desean firmar un contrato y colaborar legalmente con el Ejército ruso cuentan con nuestro respaldo. Sin embargo, no toleraremos actividades que se alejen del marco legal.»

Mientras tanto, Estados Unidos y otras naciones europeas han destinado miles de millones de dólares y armamento a Ucrania para apoyarla en su defensa contra la agresión rusa. La presencia de Díaz-Canel en Nueva York plantea interrogantes sobre el papel de Cuba en este conflicto internacional y su relación con Rusia en medio de esta crisis.

La visita del líder cubano a Nueva York promete ser un tema de debate en la Asamblea General de la ONU, donde se espera que se aborden cuestiones cruciales para la comunidad internacional, y donde Cuba tendrá un papel destacado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Parole Humanitario

Cómo un simple

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de