En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, se informó sobre la detección de una red de tráfico de personas operando desde Rusia, reclutando ciudadanos cubanos con el objetivo de involucrarlos en el conflicto bélico entre el Kremlin y Ucrania. La declaración, publicada en el sitio web oficial de la cancillería, detalla los esfuerzos del Ministerio del Interior para neutralizar y desarticular esta red.
El comunicado señala que el Ministerio del Interior de Cuba ha identificado y está trabajando en la neutralización de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia. Su objetivo es reclutar a ciudadanos cubanos que residen en ese país, así como a algunos que provienen directamente de Cuba, para integrarlos en las fuerzas militares participantes en operaciones bélicas en Ucrania. Las autoridades cubanas han logrado frustrar varios intentos de reclutamiento y han iniciado procesos penales contra los involucrados.
Esta revelación se produce en medio de un escándalo mediático relacionado con las confesiones de jóvenes soldados cubanos en Rusia. Estos soldados, originalmente reclutados como trabajadores para la reconstrucción del país, afirman haber sido entrenados y enviados a la línea del frente en Ucrania en lugar de realizar las tareas prometidas. Se estima que varios cientos de cubanos podrían estar en esta situación.
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla se pronunció sobre la situación a través de su perfil oficial en Twitter. En sus mensajes, utilizó un lenguaje que busca exonerar de responsabilidades al gobierno de Miguel Díaz-Canel y a los órganos de Seguridad del Estado. Rodríguez Parrilla advirtió que Cuba enfrenta operaciones de trata de personas con fines de reclutamiento militar.
Sin embargo, resulta cuestionable la falta de conocimiento por parte de las máximas autoridades cubanas en este asunto. La nomenclatura que gobierna Cuba desde 1959 controla todos los aspectos económicos, políticos y sociales en la isla, lo que hace difícil concebir que una operación de tráfico internacional de personas pudiera llevarse a cabo sin su conocimiento.
La noticia también impacta los históricos lazos entre La Habana y Moscú. Los estrechos vínculos entre ambos países podrían verse afectados ante la detección de individuos que contribuyen al ejército ruso en la guerra de Ucrania. Esta cuestión se ha convertido en la máxima prioridad del presidente Vladímir Putin desde principios del año 2022.
#Cuba enfrenta operaciones de trata de personas con fines de reclutamiento militar. Se actúa con la fuerza de la ley contra esas pretensiones.
📄Declaración de @CubaMINREX: https://t.co/D0EQIOJ912 pic.twitter.com/aNiw3Co8mq
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 5, 2023