En un movimiento sin precedentes, el gobierno de Canadá anuncia la introducción de un nuevo programa de visas humanitarias. Con una asignación de 15.000 visas, el programa está específicamente diseñado para individuos de Latinoamérica y el Caribe con lazos familiares en Canadá. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente crisis migratoria en el hemisferio occidental, reflejando el compromiso de Canadá con una migración segura y regulada.
Marc Miller, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, reveló que el programa está abierto exclusivamente para ciudadanos de Colombia, Haití y Venezuela. Miller destacó la importancia de esta medida en el marco de la tradición humanitaria de Canadá y su efecto positivo tanto en los inmigrantes como en la sociedad canadiense.
Requisitos y Beneficios del programa
Los candidatos deben demostrar lazos cercanos con familiares residentes en Canadá, incluyendo una variedad de relaciones como hijos, nietos, cónyuges, parejas de hecho, padres, abuelos o hermanos. Los residentes canadienses vinculados deberán comprometerse a apoyar al solicitante durante al menos un año, siguiendo un modelo similar al parole humanitario implementado por la administración de Joe Biden.
Los beneficiarios recibirán una serie de servicios de apoyo antes de su llegada, como evaluaciones de habilidades y conexiones con organizaciones de asentamiento, junto con la posibilidad de asistencia financiera temporal para facilitar su integración en la sociedad y el mercado laboral canadiense.
Expansión de iniciativas migratorias en Canadá
Además de este nuevo programa, Canadá está intensificando sus esfuerzos para acoger a más personas de América, incluyendo la incorporación de 4.000 individuos a través de programas temporales de trabajadores y el Piloto de Vías de Movilidad Económica para refugiados. Paralelamente, Canadá invertirá 75 millones de dólares en proyectos en América Latina y el Caribe para mejorar la capacidad de asilo y la integración de migrantes y refugiados en las comunidades locales.
1 Comment