EEUU Inmigración Visas

Cambios en los requisitos para patrocinar una green card este año

green card

La posibilidad de conseguir una green card basada en lazos familiares para residir y trabajar en Estados Unidos, en su mayoría, recae sobre la existencia de un patrocinador financiero. Este es un requisito fundamental y obligatorio que demanda ciertos ingresos, los cuales tienen variaciones anuales. Pero, ¿cuál es la razón de tal importancia para el gobierno de EE.UU. respecto a una Declaración Jurada de Patrocinio Económico para los familiares inmediatos de ciudadanos americanos o residentes permanentes legales?

A pesar de que los nuevos portadores de green card tienen la posibilidad de encontrar empleo rápidamente, la figura del patrocinador financiero se vuelve crucial ante eventuales cambios en la situación laboral y personal. La idea es evitar que estos individuos se conviertan en una carga pública, recurriendo a beneficios como vales de alimentos, Medicaid, Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) y ayuda temporal.

Para que los potenciales miembros directos de una familia inmigrante, como cónyuges, hijos menores y progenitores, consigan una green card, deben comprobar que no son “inadmisibles” por razones económicas de carga pública, conforme a la ley de inmigración INA. Si estos inmigrantes acceden a ciertos beneficios públicos en el futuro, la agencia que otorgó los beneficios puede demandar al patrocinador financiero el reembolso de dichos fondos.

REQUISITOS DE INGRESOS DEL PATROCINADOR DE GREEN CARD EN 2023

Cuando se trata de solicitar una green card para un familiar directo, el ciudadano estadounidense o residente permanente legal debe completar el Formulario I-864, Declaración jurada de manutención, un documento detallado también conocido como affidavit de apoyo económico.

Este se traduce en un contrato entre el patrocinador y el gobierno de EE.UU., con el propósito de asegurar el apoyo al futuro inmigrante en caso de necesidad. Para la mayoría, el requisito de ingreso mínimo anual para 2023 es del 125% de las pautas federales de pobreza, de acuerdo al número de integrantes del hogar.

Para 2023, la cifra más común de ingreso anual mínimo requerida para patrocinar a un cónyuge o familiar para una tarjeta de residencia es de $24,650 para dos miembros del hogar, incluyendo al patrocinador, si no está en el servicio militar activo.

Al patrocinar a 2 o 3 familiares, el ingreso anual debe ser de $31,075 y $37,500, respectivamente. Por cada persona adicional patrocinada, se añade $6,425. El patrocinador debe incluirse para calcular el número de personas en el hogar, compuesto por el solicitante de la green card, hijos solteros menores de 21 años —o la mayoría de edad donde residen— y cualquier persona reclamada como dependiente en la declaración de impuestos. Si USCIS ajusta estas pautas económicas en el futuro, no afectará a las solicitudes ya presentadas. Tanto el patrocinador como el solicitante de la residencia permanente deben proporcionar sus declaraciones de impuestos más recientes y los ingresos actuales.

DOCUMENTOS PARA PATROCINIO FINANCIERO DE GREEN CARD POR FAMILIA

Es probable que USCIS envíe una notificación de solicitud de evidencia o Request for Evidence (RFE), por lo que los expertos en inmigración sugieren presentar todos los documentos necesarios con antelación. Estos documentos funcionan como prueba de solvencia económica:

▪ Es aconsejable que tanto el patrocinador como el solicitante de la green card proporcionen sus declaraciones de impuestos federales completas más recientes, junto con los ingresos actuales.
▪ Carta de empleo con fecha reciente.
▪ Todos los formularios W-2/1099.
▪ Evidencia del salario actual.

¿QUÉ FUENTES DE INGRESOS SON VÁLIDAS PARA PATROCINAR A UN FAMILIAR EN EE.UU?

▪ El ingreso anual de un patrocinador es la cifra que aparece en la declaración de impuestos federal 2022 como “Ingreso total”, que figura en la línea 9 del Formulario 1040 del IRS.
▪ De acuerdo al Servicio de Rentas Internas (IRS), este ingreso anual total puede comprender desde sueldos y salarios, hasta beneficios de jubilación, pensión alimenticia, manutención de los hijos, dividendos o intereses devengados e ingresos.
▪ Cuando el patrocinador no cuenta con suficientes recursos económicos para cumplir con el requisito de ingreso mínimo anual, puede incluir los ingresos de otros miembros de su hogar o de su familia, como los padres, hermanos e hijos mayores de edad. En este caso, cada persona de apoyo debe completar un Formulario I-864A, un contrato entre el patrocinador y el miembro del hogar para establecer este compromiso financiero.
▪ En ciertas ocasiones, se incluyen los ingresos de un copatrocinador secundario externo a la familia, denominado “patrocinador conjunto” o “joint sponsor”, que acepta la responsabilidad financiera total del familiar interesado en la residencia permanente en EE.UU. En este caso, no se combinan los ingresos del patrocinador y el copatrocinador, quien debe presentar su propio Formulario I-864.
▪ El patrocinador puede aportar los activos como sustitutos a los ingresos, cuando estos no alcanzan el mínimo establecido. Pero USCIS solo acepta activos que pueden convertirse en efectivo en el plazo de un año sin pérdidas financieras considerables, como cuentas de ahorro, inversiones en fondos, acciones y bonos individuales, certificados de depósito, entre otros.
▪ No se aceptan los activos extranjeros como una prueba de recursos financieros.
▪ Sirven como prueba de recursos financieros tanto los activos y bienes del patrocinador como los de otros miembros de la familia que conviven en el hogar, al menos durante los seis últimos meses.
▪ El patrocinador puede incluir el valor neto de la casa, una vez descontada la hipoteca y las deudas pendientes de la vivienda.
▪ Generalmente estarán exentos de este requisito los padres de un niño menor de 18 años que obtendrá la ciudadanía estadounidense por derivación tras la aprobación. En este caso, se presenta el Formulario I-864W.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba, EEUU, Inmigración

Confirma el INM:

Cuba, EEUU, Parole Humanitario

Cómo un simple

Cuba, EEUU, Inmigración

¿Un cambio de